Las ludoteca móvil es un servicio muy funcional en eventos, como congresos, festivales de música, o incluso en los centros comerciales, mientras las mamas y papas disfrutan de un rato de tranquilidad. Vamos a ver cinco pasos básicos.
1.Busca un nombre a tu proyecto. Sí al principio no se te ocurre ninguno, puedes probar una lluvia de ideas o brainstorming. ve anotando nombre o algunas palabras que definan tu idea, o al menos la temática que quieras seguir con ella.
2. Definimos el público y los objetivos de la ludoteca. Necesitas un espacio donde poder integrar a niñas y niños de diferentes edades y que puedan divertirse lo máximo posible, de la forma más segura y siempre bajo supervisión profesional. Ten en cuenta la distribución del lugar, las salidas de emergencia, la infraestructura de la zona de juegos y cualquier otro aspecto que tengas que tener en cuenta para cumplir los objetivos que te has planteado.
3. Crear el espacio de juego. Una ludoteca móvil suele ser de pequeñas dimensiones, por ejemplo dos stands de 3×3 definidos en dos áreas, la primera es el área de juegos y la segunda, un espacio tranquilo que invita a la relajación. Dependiendo de las condiciones de la ubicación, puedes diseñar iluminación para alargar el tiempo de juego lo máximo posible, así que asegúrate que haya cerca una toma de corriente.
4. Organizar la infraestructura. Puedes utilizar mesas y sillas de IKEA que suelen ser bastante funcionales, para transportar y montar de un sitio a otro. Respecto a la decoración diseñamos unas letras de fieltro rellenadas con relleno de almohadas y cosidas a mano, que combinamos con uso banderines multicolor.
Elige juguetes que inviten a compartir, fantasear, soñar individualmente y en grupo, en definitiva, estimular la creatividad: cuentos, títeres, dibujos y globos para colorear con pincel y pintura al agua. Como recuerdo regalábamos a los niños un maquillaje facial con aguacolor y un globo para que siguieran disfrutando del festival.
5. Contrata animadores socioculturales. Es muy importante contar con profesionales titulados en animación sociocultural. Cuando los papas y mamas dejan a sus hijos al cuidado de personas desconocidas, tienes que darles mucha seguridad, el recinto debe estar abierto visualmente y tomar nota de los datos personales de los niños y niñas y de sus respectivos padres, se estipulaba el horario y el precio del servicio para que todo quedará claro desde un principio.
Nota importante: Es imprescindible que te asegures a ciencia cierta de que, tanto la empresa organizar como tu misma tengas los seguros de accidentes, responsabilidad civil y daño a terceros actualizado y en vigor.
¡Me ha encantado tu visita, espero verte de nuevo por nuestro blog!
Alba Bonet ♥